Índice de contenidos
ToggleLa empresa surcoreana Samsung presentó un nuevo sensor de 12 megapíxeles con la capacidad de registrar información visual a través de la tecnología Dual Píxel. A través de esta nueva tecnología se obtiene una capacidad de enfoque para fotografías y videos de alta calidad. Las características de este sensor sin similares a las del Samsung Galaxy S7, una cámara en cuyo desarrollo estuvieron involucrados los principales desarrolladores de otra empresa asiática de renombre: Sony.
Con este nuevo sensor propio, Samsung sigue encaminado hacia la autonomía en la creación de componentes para sus dispositivos. La empresa surcoreana fabrica chipsets, pantallas, memorias y también sensores de cámaras. En el desarrollo tanto del sensor de Sony como en el nuevo de Samsung la cantidad de megapíxeles no sorprende a nadie. Es más, los sensores anteriores de las cámaras móviles estaban en 16 megapíxeles. El tamaño de los píxeles sigue siendo de 1,4 micrones así que en el diseño del teléfono se sigue ocup and o el mismo espacio.
¿Dónde encontraremos el sensor de Samsung?
Con 12 megapíxeles y tecnología Dual Píxel, el nuevo sensor de cámara móvil de Samsung todavía no ha sido confirmado como componente de ningún dispositivo. No parece que vaya a ser el sensor del Samsung Galaxy S7, al menos no en la primera tirada de estos teléfonos que llegará a mediados de año.
El nuevo sensor de Samsung forma parte de la familia ISOCELL del fabricante surcoreano. Esta tecnología funciona aisl and o los píxeles entre ellos. El objetivo es obtener capturas menos contaminadas, con una resolución más limpia e imágenes más detalladas. En el comunicado oficial de Samsung se confirmó la puesta en producción de este nuevo sensor, pero no hay mayores indicaciones. Quizás el nuevo sensor de Samsung diga presente en la nueva versión del Samsung Galaxy Note, pero de momento no hay confirmación alguna.
¿Cómo es la cámara del Samsung Galaxy S7?
En el mundo de las cámaras para teléfonos móviles ha habido gr and es cambios. En materia de teléfonos móviles Android el nuevo Samsung Galaxy S7, y su versión Galaxy S7 Edge, ofrecen la mejor experiencia en calidad visual de cámaras y fotos. El sensor que está dentro del S7 fue fabricado por Sony y cuenta con 12 megapíxeles para ofrecer la mejor experiencia visual en tus fotografías. El sensor tiene 4 megapíxeles menos que el Samsung Galaxy S6. En la industria del desarrollo de móviles ha habido una modalidad diferente por parte de Apple y Samsung. Mientras que el iPhone aumentó sus megapíxeles, y también llegó a 12, en el teléfono de Samsung se redujo la cantidad de megapíxeles para dejar la calidad del sensor en 12.
La elección de este sensor responde a necesidades técnicas. Dado el tamaño restringido del teléfono móvil, un sensor de 12 megapíxeles es el que ofrece la mejor relación entre calidad y espacio físico. La cámara tiene un angular de 26 milímetros y un completo sistema de estabilización óptica. Para garantizar las mejores fotografías en lugares con poca iluminación, el Samsung Galaxy S7 contará con un Flash LED.
Mejoras en la velocidad de enfoque: Dual Pixels
La tecnología Dual Pixels que estará presente tanto en el nuevo sensor fabricado por Samsung, como en el de Sony que está dentro del Samsung Galaxy S7 acelera de manera notable la velocidad de enfoque. En comparación con el modelo Galaxy S6, la velocidad aumentó en tres veces.
Todos los píxeles del sensor se utilizan como píxeles de enfoque, el sistema que era utilizado en el iPhone 6S. La gracia de esta tecnología es que el sensor utiliza los píxeles para determinar cuál es la dirección del enfoque y cuán rápido se tienen que mover las lentes del teléfono de acuerdo a la imagen que vayamos a capturar. En el nuevo sensor de Sony todos los píxeles tienen el sistema que les permite hacer la detección por fases. En la solución que ofrecía Apple la detección por fases está repartida en píxeles puntuales.
La calidad fotográfica en panorámicas
Las fotografías panorámicas del Samsung Galaxy S7 también incluyen importantes novedades. El barrido lateral para capturas panorámicas sigue habilitado, y además el teléfono permitirá registrar también movimiento en el escenario. Para visualizar este efecto hay que desplazarnos por la imagen. A su vez, las imágenes también tienen puntos en común con las Live Photos. Esta característica a mitad de camino entre una foto y un video, con elementos propios de una animación GIF, es similar a lo que ya ofrecían los teléfono Nokia Lumia.
Hyperlapse en Samsung Galaxy S7
El teléfono móvil inteligente Samsung Galaxy S7 también cuenta con la posibilidad de montar un Hyperlapse estabilizado. Esta técnica fotográfica permite el movimiento de la cámara a través de distancias considerables para tomar fotos en lugares que tienen mucha gente. Se consigue un control casi total sobre rutas de movimiento complejas y con movimientos de ángulo de cámara muy bruscos. Todo ello sin perder calidad en la imagen.
Cámara frontal
Siguiendo con el aspecto fotográfico del Samsung Galaxy S7, la empresa surcoreana ha decidido incluir un sensor de 5 megapíxeles en su más reciente buque insignia. Esta cámara con angular de 22 milímetros está especialmente diseñada para obtener selfies de buena calidad y servir como dispositivo para videollamadas.
Los modos de funcionamiento de la cámara frontal incluyen Spotlight, Selfie Flash y Wide Selfie. Con estas tres modalidades se aprovecha al máximo el potencial de la pantalla AMOLED para iluminarnos y para tomar capturas de 120 grados.
Las características de la cámara de fotos son compartidas tanto por el modelo Samsung Galaxy S7 como por la versión especial Galaxy S7 Edge. Cu and o empiecen a aparecer capturas varias tomadas por los usuarios se podrá analizar a fondo la capacidad creativa de estas cámaras, mientras tanto nos queda esperar y ver qué sucede con el nuevo sensor de 12 megapíxeles de Samsung y su aplicación en futuros dispositivos de la empresa surcoreana. Por lo visto el futuro de las cámaras de fotos para móviles apunta cada vez a tecnologías renovadas para garantizar la posibilidad de fotografías de calidad profesional en dispositivos de menor tamaño.