Tras los problemas que tuvo Huawei con Google, las cosas no han vuelto a ser iguales. El fabricante chino se ha dado cuenta de que no debe depender de Android y en consecuencia ha comenzado a crear su propio sistema para evitar esos problemas en el futuro. Tras un tiempo de investigación y creación, finalmente ha apostado por Quick Apps
Cómo funciona Quick Apps

Según hemos podido ver, Quick Apps ha apostado por las aplicaciones instantáneas. En cierta manera podemos decir que esas aplicaciones son bastante parecidas a las Instant Apps de Google y apuesta por ejecutarse al momento y en consecuencia no requerir ningún tipo de instalación.
Quick Apps ya está preparado y se está comenzando a mandar a las principales desarrolladoras para conseguir que adapten sus aplicaciones a este nuevo sistema. Según se ha informado, a través de Quick Apps los desarrolladores pueden conseguir reducir de manera importante el peso de las apps. De esta manera se consigue que los móviles de la marca puedan acceder a las principales aplicaciones y juegos a cambio de un espacio más pequeño. Esto ayuda a optimizar el software y sobre todo reduce el consumo de datos.

Para conseguirlo todo, la tecnología Quick Apps apuesta directamente por la versión CSS, Javasript y sobre todo por HTML 5. De momento este sistema funcionará con los móviles chinos, aunque la propia marca ha demostrado que también funcionará con otras muchas marcas de móviles chinos. Esto quiere decir que podría ser un importante competidor de Android. Hay que pensar que los fabricantes chinos ocupan el 35% del mercado global. Cuando las apps comiencen a operar con este sistema, las personas que usen un Huawei se podrá instalar a través de AppGallery.
Ahora la cosa es que conseguir que los seguidores apuesten por usar ese sistema frente al tradicional de Google Play y sobre todo la empresa tiene que conseguir que las principales desarrolladores de apps apuesten por adaptar sus aplicaciones. Sin esa adaptación el sistema no podrá tener éxito. El objetivo está claro, independizarse de Google o incluso ganar la batalla a medio y largo plazo. Pero todo depende de si las desarrolladoras tienen interés o no en Quick Apps. Y sobre todo hay que ver si realmente funciona bien en los móviles de la marca y en otros chinos.