Índice de contenidos
ToggleEn el día de hoy te voy a mostrar una pequeña guía para comprar el mejor portátil según tus necesidades. El objetivo de esta pequeña guía es mostrarte los puntos que tienes que mirar a la hora de comprar este tipo de ordenador, con el objetivo de poder tener la seguridad de estar compr ando un buen ordenador. Y es que no siempre el modelo más potente es la mejor opción para nuestros intereses.
¿Para qué vamos a usar el portátil?
Es muy importante tener claro cual vas a ser el fin del portátil. No es lo mismo usarlo para navegar por internet, que para trabajar o para jugar. Dependiendo del uso que le vayas a dar, el portátil tendrá que tener una potencia superior o inferior.
Tamaño de la pantalla
Cu ando tenemos claro el uso que le vamos a dar, el siguiente punto a valorar es el tamaño de pantalla. Si quieres un portátil para llevar cómodamente a cualquier parte, te recomiendo que el portátil sea pequeño y en consecuencia la pantalla sea pequeña.
Si el objetivo es trabajar o jugar con el ordenador, entonces la pantalla tendrá que ser más gr ande. Pero no solo tienes que mirar el tamaño de la pantalla con pulgadas, sino que también tienes que valorar la resolución de la pantalla, sobre todo si necesitas una buena resolución. Por ejemplo los gamers siempre dem andan una buena resolución para disfrutar al máximo de los juegos.
Mira las tripas del portátil
Ahora es el momento de mirar el interior del portátil para ver si realmente estamos compr ando un producto de calidad y adaptado a nuestras necesidades. Como he comentado antes, es muy importante tener claro cual es el uso que le vamos a dar.
Para comenzar tienes que mirar que microprocesador tiene el portátil. Hay muchas opciones en el mercado, por lo que siempre tienes que elegir la mejor opción posible. Por ejemplo Intel Celeron es perfecto para las personas con pocas necesidades, aunque personalmente dentro de la gama de Intel te recomiendo apostar por una opción igual o superior al I3.
Tras mirar esto, es importante valorar otras cosas como la tarjeta gráfica que incluye, la memoria ram, la memoria interna… es importante adquirir un modelo que se adapte a lo que vamos a necesitar. Es una tontería comprar un súper portátil si luego no lo vamos a usar apenas, al igual que es una tontería comprar un ordenador pobre si sabemos que le vamos a dar mucha caña.
El sistema operativo es importante. Piensa que algunos modelos viene limpios y luego tú le tendrás que poner el SO que más te interese.
El sonido
El sonido es otro de los factores que debes valorar a la hora de comprar un portátil. Aunque puedas pensar lo contrario, no todos los ordenadores cuentan con los mismos altavoces, es decir, no ofrecen la misma calidad de sonido. Siempre que compres un portátil, asegúrate que la calidad del sonido al menos sea decente y no suene demasiado a lata.
Otras cosas a tener en cuenta
Es importante que mires el sistema de refrigeración que tiene, la batería que tiene para hacerte a la idea de la autonomía que te va a ofrecer y el peso. Así podrás ver si es un portátil ligero y fácil de transportar o en cambio es un modelo demasiado pesado. Con estos datos seguro que te será mucho más fácil elegir el portátil que realmente necesitas.