Análisis de LG Optimus L9

La familia de teléfonos L de LG recibe un nuevo integrante, se trata del LG Optimus L9 que buscará dar pelea en el segmento de teléfonos móviles inteligentes de alta gama. Con prestaciones y características de diseño similar a la de móviles como el Samsung Galaxy S3, el HTC One X o el inminente iPhone 5 de Apple.

Contará con una pantalla gr and e, una batería de gran duración y un diseño atractivo visualmente, todo lo necesario para luchar entre los dispositivos de primera línea y posicionar a LG entre los principales desarrolladores de móviles, si todo sale bien.

El nuevo LG Optimus L9 incluirá una poderosa batería de 2150 miliamperios para otorgar más autonomía en el uso del móvil con o sin redes de datos. Pero pese al diseño, algunas de las características técnicas posicional al L9 más en la gama media de móviles que en la primera línea. La cámara de fotos tendrá un sensor de solamente 5 megapíxeles, cu and o lo más común ya es trabajar en móviles de 8 y hasta 12 megapíxeles. El procesador del LG Optimus L9 será de doble núcleo y contará  con memoria interna de 4 GB para cargar música, videos y archivos varios.

Queda por averiguar el precio definitivo del móvil antes de descubrir si peleará en la línea de los móviles de gama alta o si buscará un lugar como el teléfono de gama media más ambicioso.

Reseña del producto

En materia de diseño, el nuevo LG Optimus L9 está en la misma línea que otros miembros de la familia L. Utiliza líneas discretas y un diseño sobrio y elegante para invitar a usuarios que desean teléfonos de gran calidad en lo visual.

Tiene un grosor de apenas 9,1 milímetros y una pantalla de 4,7 pulgadas ideal para ver videos, sacar fotografías y ver películas con subtítulos. Lo que no han indicado es que resolución tendrá la pantalla multitáctil, aunque se puede especular que alcance 1280 x 720 pixeles.

En materia de conectividad el L9 no estará desprovisto, tendrá soporte para WiFi y redes 3G, también el estándar DLNA y la posibilidad de convertir el móvil en Hotspot y compartir la conexión.

La cámara de fotos principal de 5 megapíxeles es quizás el punto negativo, ya que en móviles de gama alta es normal encontrar sensores de 8 o 12 megapíxeles. De todas formas queda ver el precio de lanzamiento del móvil antes de saber a qué segmento del mercado apuntará LG.

En cuanto al sistema operativo, Android 4.0 Ice Cream S and wich garantiza una gran variedad de aplicaciones y herramientas para disfrutar al máximo un smartphone versátil y elegante desde lo visual.

Características técnicas

  • GSM 850/900/1800/1900
  • HSDPA 2100
  • Dimensiones, 131,9 x 68,2 x 9,1 milímetros
  • Peso, 125 gramos
  • Memoria interna de almacenamiento, 4 GB ampliables con tarjetas microSD de 32 GB
  • 1 GB de memoria RAM
  • Pantalla IPS multitáctil capacitiva de 4,7 pulgadas
  • Cámara de fotos principal con sensor de 5 megapíxeles, enfoque automático, Flash LED, Geoetiquetado
  • Graba vídeo, cámara secundaria VGA
  • Reproducción multimedia de audio y video con soporte para los formatos: DivX/Xvid/MP4/H.264/H.263/WMV, MP3/WAV/WMA/eAAC+
  • Editor de documentos
  • Google Search, Maps, Gmail, YouTube, Google Talk
  • Com and os de voz, texto predictivo
  • Qmemo, Qtranslator, My Style Keyboard
  • Procesador de doble núcleo a 1 GHz
  • Sistema operativo Android 4.0 Ice Cream S and wich
  • 3G, Wi-Fi, Wi-Fi Hotspot, Bluetooth con A2DP
  • DLNA, GPS con soporte A-GPS, microUSB 2.0
  • Salida de 3,5 milímetros para auriculares
  • Ranura para tarjetas microSD
  • Batería de ion de litio de 2.150 mAh

Aspectos positivos

La pantalla opta por el tamaño de los teléfonos de gama alta. El LG Optimus L9 es un teléfono que supera las 4,5 pulgadas de diagonal y permite visualizar sin problemas videos, capítulos de series y películas. A eso hay que sumarle un diseño elegante y delgado, llamativo para los que disfrutan llevar la vanguardia tecnológica a todas partes.

La batería de 2150 miliamperios sin dudas es un aliciente ya que permitirá sacarle el máximo provecho a la autonomía del móvil.

Aspectos negativos

La cámara de fotos con sensor de 5 megapíxeles da cuenta de un modelo de negocio apuntado a los móviles de gama media, hoy sensores de 8 y hasta 12 megapíxeles son moneda corriente en los smartphone de primera línea. También el procesador con dos núcleos queda un poco anticuado frente a los móviles quad core que ya empiezan a poblar las estanterías.

Por último la memoria interna de solo 4 GB limita el espacio que podemos utilizar para almacenamiento sin necesidad de utilizar memorias extra como tarjetas microSD.

Conclusión

El nuevo modelo LG Optimus L9 puede ser un gran competidor del sector de gama media o intentar luchar, con algunas dificultades, en el segmento de teléfonos de gama alta. Todo dependerá del precio que decida poner LG para intentar cubrir los gastos de producción del móvil.

Tras un análisis de sus características, el L9 no parece un mal teléfono, para nada, pero tiene algunas limitaciones en caso de querer luchar en un segmento dominado claramente por el Samsung Galaxy S3.

Si LG logra un precio accesible y busca luchar en la gama media, entonces muy probablemente estemos ante un éxito de ventas, en caso contrario y si intentan llevarlo a segmentos más ambiciosos, por algunas de sus limitaciones en memoria interna y cámara de fotos muy probablemente el móvil no rinda tan bien. Queda ver qué tipo de teléfono cree LG que ha diseñado con este nuevo miembro de la familia Optimus, el LG Optimus L9.

Videos


LG Optimus L9 H and s-On.

LG Optimus L9.

LG Optimus L9 H and s-On at IFA 2012.

Galería

ARTICULOS QUE PODRÍAN INTERESARTE

Comparte este articulo

Más historias